Fragmentos de Montebello
Plazoleta de eco-cultura urbana
Cliente Alcaldía de Montebello Categoría Intervención Social Arquitectos Carlos Emilio Soto Cano | Geraldine Hernandez Valencia Año 2023 Área 1960 m²

Este proyecto de desarrollo urbano busca transformar y mejorar la localidad mediante una serie de intervenciones estratégicas que promueven la movilidad sostenible, la interacción comunitaria y la integración con el entorno natural. Cada intervención representa una faceta clave del proyecto:
Conexión y Actividad Comunitaria: Se proyecta la creación de una conexión que funcionará como punto de encuentro y centro de actividad comunitaria. Este espacio estará íntimamente relacionado con el tejido urbano del municipio, fomentando la interacción y cohesión entre los residentes y el proyecto.







Reconfiguración Peatonal: La relación peatonal entre la terminal de transporte y Fragmentos de Montebello es un componente crucial del proyecto. Se planifica la implementación de pasarelas y rutas peatonales eficientes que conectarán estos dos puntos neurálgicos, promoviendo la movilidad sostenible y facilitando el acceso directo de los turistas al arte y la educación.

Reorganización Vehicular: Se llevará a cabo una reorganización estratégica de las áreas de estacionamiento, especialmente para los buses que llegan al municipio, con el objetivo de crear una plataforma de llegada eficiente. Esta redistribución minimizará la congestión y mejorará la fluidez del tráfico en la zona, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.
Integración del Espacio Público y el Entorno Natural: La integración del espacio público y el edificio con el cerro Cristo Rey es esencial en el proyecto. Se plantea la apertura de rutas de acceso al cerro, permitiendo a los habitantes de Montebello y a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la región. Además, se promoverá la interconexión de áreas verdes y la armonización del entorno con la arquitectura circundante.
“El cambio proyectado es maravilloso y lleno de vida.”
Este proyecto busca redefinir las relaciones espaciales y funcionales en la localidad, priorizando la movilidad sostenible, la interacción comunitaria y la integración con el entorno natural. Cada intervención contribuirá al desarrollo y mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio.